Ondas tropicales #8 y #9 dejarán lluvias esta semana en Nicaragua

Manuel Prado, del área de cambio climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), ha compartido el pronóstico del tiempo para los próximos siete días, destacando la llegada de un sistema de baja presión y el desplazamiento de las ondas tropicales número 8 y número 9, factores que influirán en las condiciones meteorológicas en Nicaragua.
La onda tropical número 8 se espera que ingrese al territorio nacional entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. Paralelamente, la onda tropical número 9 probablemente ingresará durante el fin de semana. La interacción de estas ondas con el clima local generará lluvias que variarán desde débiles hasta moderadas, concentrándose principalmente en la costa Caribe tanto norte como sur, así como en las regiones orientales de las áreas norte y central del país.
En contraste, la región del Pacífico experimentará un clima notablemente diferente. En esta zona, se prevé un ambiente más soleado y caluroso, aunque también se esperan chubascos, principalmente por la tarde y la noche. Prado explica que los chubascos son lluvias intensas pero de corta duración, lo que podría aportar alivio momentáneo a las altas temperaturas que se sentirán en esta región.
Temperaturas y Sensación Térmica
Las proyecciones indican que las temperaturas en el territorio nicaragüense oscilarán entre 32 y 36 grados Celsius, siendo las más elevadas en la región occidental del país. Por otro lado, en las costas del Caribe y en las zonas norte y central, las temperaturas se mantendrán entre 28 y 32 grados. Sin embargo, es importante destacar que en la región del Pacífico, debido a la humedad y el cielo despejado, la sensación térmica podría alcanzar hasta 38 grados, convirtiéndose en un factor clave a considerar para la población.
Condiciones de Viento y Mar
Respecto a las condiciones del viento, se pronostican vientos de intensidad débil a moderada y oleajes que alcanzarán hasta 2 metros en ambos litorales. Estas condiciones resultan favorables para las actividades marítimas a lo largo de la semana, especialmente en la región del Pacífico.
Prado reiteró que, a pesar de las lluvias constantes en la costa Caribe, estas no serán tan intensas como las experimentadas la semana anterior, lo cual representa una mejora significativa para las comunidades que han enfrentado precipitaciones fuertes recientemente.
Contraste Climático Regional
Es relevante mencionar el marcado contraste que se presentará entre las diferentes regiones del país en términos de clima. Mientras que la costa Caribe y las regiones orientales se preparan para lluvias moderadas continuas debido a las ondas tropicales, la región del Pacífico disfrute de un clima seco y caluroso interrumpido únicamente por chubascos ocasionales.
Este fenómeno climático es característico de Nicaragua durante ciertas épocas del año. No obstante, es crucial que la población esté informada y preparada para estas variaciones. Los habitantes del Pacífico deben adoptar medidas para mitigar el impacto del calor intenso, asegurándose de mantenerse hidratados, mientras que aquellos en el Caribe deben estar listos para las lluvias esperadas.