Corte Suprema de EE. UU. autoriza revocación del parole humanitario

La Corte Suprema permitió este viernes al Gobierno de Donald Trump suspender un programa de ‘parole’ (permiso de permanencia temporal) de la era Biden que permitía a medio millón de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.
Es la segunda vez este mes que el alto tribunal se pone del Trump en sus intentos por revocar el estatus legal temporal de los inmigrantes. Antes de la decisión de este viernes, la Corte Suprema despejó el camino para que el Gobierno revoque otro programa temporal que proporcionaba permisos de trabajo a cientos de miles de venezolanos.
La breve orden del tribunal no fue firmada. Dos jueces liberales, Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, disintieron con la decisión.
Aunque la decisión de la Corte Suprema no es definitiva, ya que el caso legal subyacente continuará en tribunales inferiores, la orden permitirá al Gobierno acelerar las deportaciones de quienes se beneficiaban hasta ahora de ese programa.
El Gobierno de Trump declaró ante la Corte Suprema que su decisión de cancelar el estatus de permiso de permanencia temporal para los migrantes en cuestión fue una de las decisiones de política migratoria más importantes que ha tomado.
Las órdenes de tribunales inferiores que bloquearon temporalmente dicha medida, según el Gobierno, afectaron políticas migratorias cruciales que habían sido cuidadosamente calibradas para disuadir la entrada ilegal, viciando prerrogativas fundamentales del poder ejecutivo y deshaciendo políticas aprobadas democráticamente que tuvieron un papel importante en las elecciones de noviembre.