Primer frente frío bajará las temperaturas en Nicaragua

Según los pronósticos emitidos por el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), se observa una disminución significativa en la intensidad de las lluvias, así como la ausencia de posibilidades de huracanes en los próximos días. En su lugar, se anticipa la llegada de un frente frío que traerá consigo un clima más fresco a lo largo del país.
Este jueves finalmente el frente frío se extiende hasta el noroccidente de Honduras. La cuña de alta presión asociada a él ya esta dejando vientos nortes con velocidad débil a moderada en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Para el viernes los vientos estarían ingresando también a Costa Rica y Panamá. Estas condiciones se mantendrán hasta el domingo.
El agrometeorólogo Agustín Moreira, del Ofena, ha señalado que durante la próxima semana “no tendremos ninguna posibilidad de formación ciclónica” tanto en el Caribe como en el Pacífico. Sin embargo, se prevén algunas “lluvias ligeras aisladas”, especialmente en horas de la tarde del día jueves. Moreira explicó que las corrientes del Monzón se mantienen al sur de Nicaragua, mientras que un sistema de baja presión se encuentra localizado al sureste de Panamá y el frente frío número 10 avanza desde el Golfo de Honduras hacia Cabo Gracias a Dios.
En virtud de la influencia de este frente frío, las temperaturas variarán entre 19 y 32 grados Celsius a lo largo de este jueves. Manuel Prado, director de Cambio Climático de Ineter, ha indicado que la leve disminución de las temperaturas será más pronunciada durante la madrugada, y ha destacado que este fenómeno marca la entrada oficial a un clima más fresco. Aunque el cambio no será drástico, se anticipa que podría ocasionar lluvias ligeras en diversas regiones.
Para el viernes 22 de noviembre, se prevé que la mañana esté “totalmente despejada”, con escasas posibilidades de lluvia, salvo por algunos chubascos y lluvias ligeras que podrían manifestarse en horas de la tarde en zonas como León, Managua y Jinotepe. En contraposición, el informe del Ofena sugiere que desde Río San Juan hasta Karawala existe la probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.
Finalmente, el sábado 23 de noviembre se proyecta un día “totalmente despejado”, con mínimas posibilidades de precipitaciones y vientos considerablemente fuertes. No obstante, se mantendrá la posibilidad de lluvias en el sureste del país, atribuible al sistema de baja presión presente en esa área y a las corrientes del Monzón.
Este informe resalta la importancia de estar atentos a las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.