Helene causa alerta y evacuaciones en el Caribe mexicano y en la Florida, EEUU

Publicado por admin el 25 de septiembre, 2024
Sin comentarios

La tormenta tropical Helene se convirtió este miércoles en huracán de categoría 1 y sigue ganando fuerza rápidamente en el mar Caribe hacia unas aguas extremadamente cálidas que son combustible para los ciclones tropicales. Se espera que Helene pase cerca de la península mexicana de Yucatán a primera hora del miércoles y se desvíe luego hacia el Golfo de México donde continuará su ruta hacia la costa de Florida.

Para el martes por la tarde, Helene se encontraba cerca de Cancún, México, con vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora (45 millas por hora), pero se tiene previsto que se fortalezca, posiblemente hasta convertirse en un huracán de categoría 3 para el jueves por la tarde, y es probable que pase por el Golfo de México hacia Florida, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Debido a su ubicación actual, provocará influencia indirecta en al norte de Centroamérica.

La enorme circulación de la Tormenta Tropical Helene y la vaguada Monzónica y el avance de una nueva onda tropical cerca de las Antillas menores favorecerá el desarrollo de tormentas significativas durante el transcurso de este miércoles en la mayor parte de Centroamérica y las Islas Caribeñas.

Al respecto, se pronostican lluvias torrenciales en Cuba, lluvias de moderadas a intensas en Honduras y Nicaragua, lluvias muy fuertes en Guatemala, El Salvador, y Panamá, lluvias fuertes en Jamaica.

La inestabilidad Atmosférica se mantendrá para lo que resta de la semana.

Las aguas sumamente cálidas del Golfo de México funcionan como combustible para los huracanes debido a que ayuda a que el agua se evapore más rápido, lo que produce más lluvias. La temperatura general de las aguas del Golfo de México es de 29 grados Celsius (84 grados Fahrenheit), ligeramente más caliente que el promedio, lo que significa que la tormenta adquirirá más fuerza.

Mientras más baja es la presión de una tormenta, más fuerte es. La presión barométrica de la tormenta era de unos 995 milibares, pero es probable que disminuya a medida que la tormenta se intensifique. Para realizar una comparación, el huracán Ian de categoría 5 tuvo una presión mínima estimada de 937 milibares cuando impactó Fort Myers, Florida, en septiembre de 2022.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.