Fiona se convierte en huracán. Declaran estado de emergencia para Puerto Rico

Publicado por admin el 18 de septiembre, 2022
Sin comentarios

La tormenta tropical Fiona se convirtió este domingo en huracán muy cerca de Puerto Rico que está bajo estado de emergencia ante la inminente llegada del sistema tropical que amenaza también a República Dominicana. Se espera que cause inundaciones severas y deslizamientos de tierra en ambos países.

Los vientos máximos sostenidos de Fiona aumentaron a 80 mph (130 Km/h) y estaba localizada a 50 millas (80 Km) al sur de Ponce, Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su boletín de las 11:00 a.m.

“Se pronostica un fortalecimiento adicional en las próximas 48 horas mientras Fiona se mueve cerca de Puerto Rico, República Dominicana y el suroeste del Atlántico”, vaticinó y podría alcanzar la categoría 3 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de 5 cuando se aproxime a Bahamas.

Es el tercer huracán de la temporada en el Atlántico.

Fiona tocaría tierra en Puerto Rico que fue devastado por el huracán María de categoría 4 que dejó cientos de muertos y cuantiosos daños en infraestructura y viviendas el 20 de septiembre de 2017.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró estado de emergencia y la orden permitirá a la Agencia Federal de Emergencias (FEMA, en inglés) movilizar y distribuir a su discreción los recursos necesarios para “aliviar el impacto de esta emergencia”, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.

La medida se dio a conocer al día siguiente de que el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo que había solicitado la declaración del estado de emergencia federal luego de declarar la emergencia a nivel estatal.

Las autoridades puertorriqueñas han abierto 79 refugios, mientras Fiona comenzaba a azotar a Puerto Rico con sus vientos de fuerza de tormenta tropical.

La tormenta ya ha causado interrupciones en el servicio de electricidad y había 246,282 personas sin luz, de acuerdo con el Portal de Sistema de Emergencia de Puerto Rico del gobierno de Puerto Rico.

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan canceló todos los vuelos.

Inundaciones severas

El meteorólogo John Morales de NBC6 dijo que se pronostican 25 pulgadas de lluvia para Puerto Rico y explicó que debido a que esa isla es más grande y tiene dos cadenas montañosas importantes con picos de hasta 4,000 pies de altura, la lluvia de las tormentas tropicales aumenta.

“Además, hay numerosos ríos que pueden crecer muy rápidamente cuando se acumulan lluvias excesivas. Seguramente dos pies de lluvia causarán un evento de inundación masivo y potencialmente mortal, junto con deslizamientos de tierra en terrenos empinados”, alertó.

Una alerta de huracán está vigente para Puerto Rico, incluyendo Vieques y Culebra, y para la costa de República Dominicana desde Cabo Caucedo hasta Cabo Francés Viejo.

Una vigilancia de huracán permanece para la costa norte de República Dominicana desde Cabo Francés Viejo hasta el oeste de Puerto Plata.

Según los pronósticos del NHC, Fiona se desplazaría el domingo en la noche y el lunes cerca de la costa norte de República Dominicana para luego avanzar hacia el este de las islas Turcos y Caicos el martes.

Turcos y Caicos y el sureste de las Bahamas están bajo vigilancia de tormenta tropical.

Las condiciones de huracán son posibles en Puerto Rico y las Islas Vírgenes este domingo y en el este de República Dominicana y también el lunes.

Los meteorólogos dijeron que no representa peligro para Cuba y el sur de la Florida de acuerdo con los pronósticos a cinco días.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.