Minsa confirma cierre definitivo de nueve “Centros de Rehabilitación” en Nicaragua.

No estar legalmente constituidos, no contar con protocolos de atención a las personas ingresadas conforme a los estándares de salud, no tener el personal calificado para la atención médica y rehabilitación de las personas ingresadas, son algunas de las causas por las que el Ministerio de Salud (Minsa) clausuró nueve centros privados de rehabilitación para adicciones, ubicados; tres de ellos en el departamento de Estelí, 2 en Nueva Segovia, 3 en Managua y 1 en Chontales.
El doctor Carlos Sáenz, Viceministro de Salud, enfatizó que previo al cierre de los centros se realizó una evaluación a través de la que se constató que muchos de ellos no están autorizados por las instituciones y que la infraestructura de los mismos no corresponde a lo establecido.
“El Ministerio de Salud cuenta con una autoridad nacional de regulación sanitaria y es la instancia que habilita los establecimientos que brindan asistencia en salud a la población, sean estos establecimientos públicos o privados. Revisamos los lugares y en la visita a estos centros de rehabilitación de adicciones encontramos algunos incumplimientos a disposiciones o normativas que no garantizan la adecuada atención a las personas; encontramos algunos centros que atienden a las personas de manera inhumana”, destacó Sáenz.