Tránsito Nacional anuncia nuevo límite de velocidad en carreteras

La Policía Nacional ha implementado un nuevo límite de velocidad en las carreteras del país, que difiere del establecido por la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito (Ley 431).
La comisionada general Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Tránsito, anunció en el Canal Parlamentario de la Asamblea Nacional que, aunque la ley vigente permite una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora, se ha acordado con el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) que el nuevo límite será de 80 kilómetros por hora, aplicándose multas por exceso de velocidad a quienes superen esta cifra.
Además, se está trabajando para que la Asamblea Nacional modifique la legislación actual que establece límites de velocidad en diferentes áreas, como 45 km/h en perímetros urbanos y 25 km/h en zonas escolares y hospitales.
Según datos de la Policía Nacional, tres personas pierden la vida diariamente en accidentes de tránsito, siendo las principales causas el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, y la imprudencia tanto de conductores como de peatones.
De los fallecidos, el 58% tiene entre 16 y 40 años, y la mayoría son jóvenes, con un 56% de ellos siendo conductores. Los fines de semana concentran el 54.5% de los accidentes con víctimas, siendo los horarios más peligrosos entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche, y el 72.5% de los incidentes ocurren en carreteras.
Hasta la fecha, se han registrado 13 mujeres fallecidas en accidentes, lo que equivale a un promedio de dos muertes mensuales.