Dos fenómenos meteorológicos estarán influyendo en el clima de Nicaragua

El meteorólogo Manuel Prado, del área de cambio climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), ha emitido un pronóstico que alerta sobre una semana lluviosa para todo el territorio nacional. Se anticipan lluvias intensas a lo largo de los próximos siete días.
Dos fenómenos meteorológicos estarán influyendo en el clima de Nicaragua esta semana. El primero de estos fenómenos es un disturbio localizado en aguas del Océano Pacífico, al sur de Guatemala y al suroeste de El Salvador, que posee una probabilidad del 80% de convertirse en ciclón tropical mientras se desplaza hacia el noroeste, alejándose de las costas nicaragüenses. No obstante, su influencia indirecta se hará sentir principalmente entre el lunes y martes, generando lluvias que afectarán tanto a las regiones del Pacífico como a la costa Caribe del país.
Por otro lado, se prevé la llegada de la onda tropical número 4, que ingresará a territorio nicaragüense en la noche del lunes o en la madrugada del martes. Esta onda tropical es esperada para generar un volumen considerable de precipitación, concentrándose principalmente en la costa Caribe norte-sur y en la región del Pacífico. Esto implica que la población deberá prepararse para lluvias que variarán desde débiles hasta moderadas, con posibilidades de episodios de mayor intensidad en ciertas áreas.
A lo largo de la semana, las lluvias se concentrarán principalmente entre el lunes y miércoles, ocurriendo mayormente en horarios vespertinos y nocturnos. Además, se pronostica la llegada de la onda tropical número 5 para el viernes y sábado, que también generará lluvias de carácter débil a moderado. Esta quinta onda tropical presentará un patrón distinto, afectando en la mañana a la costa Caribe y en la tarde-noche a las regiones norte, centro y pacífico.
El meteorólogo Prado hizo hincapié en la importancia de la precaución, señalando que las lluvias acumuladas del fin de semana anterior han dejado los suelos muy húmedos en toda la nación. Por lo tanto, cualquier lluvia adicional, especialmente si es intensa, podría resultar en inundaciones repentinas, particularmente en la región del Pacífico. “Es fundamental estar alertas ante posibles inundaciones repentinas. Las lluvias intensas pueden desencadenar este fenómeno en diversas áreas del país”, advirtió Prado.
Adicionalmente, se anticipan condiciones peligrosas en las costas nicaragüenses debido a los vientos del suroeste y la influencia de las ondas tropicales, que podrían generar olas de hasta 2.5 metros de altura en ambos litorales. Este oleaje, en combinación con la marea alta, representa un riesgo considerable, especialmente para embarcaciones menores y pequeñas.
En cuanto a las temperaturas, a pesar de los fenómenos meteorológicos en curso, se espera que se mantengan relativamente estables, oscilando entre 31 y 35 grados Celsius, con cielos nublados que evitarán un aumento significativo en las temperaturas. En la región occidental del país, las máximas rondarán los 35 grados, mientras que en las áreas del norte y centro las temperaturas más bajas se situarán entre 28 y 31 grados.
La población está instada a permanecer atenta a las actualizaciones meteorológicas y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.