Pronóstico del Ineter sobre las condiciones climáticas en Nicaragua

Publicado por admin el 6 de enero, 2025
Sin comentarios

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ha emitido un pronóstico que anticipa la continuación de lluvias en gran parte del territorio nicaragüense durante la próxima semana.

Manuel Prado, responsable de cambio climático de la institución, informó durante una reciente conferencia, que un frente frío tendrá un impacto significativo en las zonas norte y central del país.

Según Prado, “en estos últimos días hemos tenido acumulados de lluvias en las regiones del Caribe Norte y Caribe Sur, debido a una vaguada en las costas del Caribe. Esto persistirá durante esta semana, por lo que tendremos lluvias en estos siete días”.

Este fenómeno meteorológico se debe a la influencia de una vaguada situada en las costas del Caribe, lo que genera condiciones climáticas adversas en la región.

En cuanto a las regiones del Pacífico y del norte del país, se prevén cielos parcialmente nublados, con algunas probabilidades de lluvias débiles, lo que indica que las precipitaciones no serán tan intensas como en el Caribe.

Sin embargo, se espera que la temperatura experimente una notable variación debido a la entrada del mencionado frente frío. Esta situación provocará una disminución significativa de la temperatura, especialmente durante las horas de la noche y la madrugada, alcanzando valores que podrían descender por debajo de los 16 grados centígrados en las áreas más elevadas del país.

“Habrá una reducción de temperaturas, sobre todo en la noche y madrugada, con valores que podrían llegar a los 16 grados en las partes más altas del país y hasta 24 grados en las regiones del Pacífico”, enfatizó Prado.

En el occidente de Nicaragua, se prevé que las temperaturas máximas oscilen entre los 30 y 34 grados centígrados. Por otro lado, en las regiones del norte, las temperaturas se mantendrán entre los 27 y 30 grados.

En el occidente de Nicaragua, las temperaturas máximas se estiman entre 30 y 34 grados centígrados, y en las regiones del norte oscilarán entre 27 y 30 grados. Además, se anticipan vientos moderados en el Caribe Norte y Sur, con olas que podrían alcanzar hasta dos metros de altura. Por consiguiente, Prado hizo un llamado de atención a las embarcaciones pequeñas, recomendando precaución al salir a pescar ante estas condiciones adversas.

Finalmente, el especialista instó a la población a adoptar medidas de protección tanto contra las lluvias como contra el frío, a fin de evitar posibles problemas de salud derivados de las inclemencias del tiempo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.