Frente frío débil influenciará el clima en Nicaragua

Publicado por admin el 2 de diciembre, 2024
Sin comentarios

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) ha brindado información detallada sobre la influencia de un frente frío débil en el territorio nacional. Este fenómeno atmosférico, aunque no presenta un impacto severo, generará noches más frescas y vientos en diversas regiones del país.

Manuel Prado, responsable de la Dirección de Cambio Climático y Climatología Aplicada, indicó que se espera una gradual disminución de las temperaturas. “Efectivamente, es un diciembre típico; sin embargo, estos descensos de temperatura no son tan drásticos, ya que el frente no llegó con tanta fuerza. Tendremos temperaturas de hasta 17 grados en el norte, mientras que en la región del Pacífico se registrarán valores comprendidos entre 20 y 24 grados, que corresponden a lo habitual para este período del año”, explicó Prado.

Para esta semana, se anticipan máximas de temperatura en el rango de 30 a 34 grados en la región del Pacífico, y entre 28 y 30 grados en el norte, específicamente en los departamentos de Jinotega y Matagalpa. La temperatura mínima esperada oscilará entre los 17 y los 20 grados, siendo este rango más evidente durante las horas de la madrugada.

En relación a la posibilidad de lluvias, se estima que estas se presenten principalmente en las regiones del Caribe Norte y Sur. “Las lluvias serán débiles, con acumulaciones que podrían variar entre 10 y 15 milímetros. Asimismo, es posible que se registren precipitaciones localmente más moderadas a fuertes, pero de manera muy aislada”, agregó.

Respecto a los vientos y el oleaje, Prado mencionó: “Se pronostican vientos en rangos de 10 a 20 nudos, con un oleaje que alcanzará hasta 2.5 metros en el sur del Caribe y el sur del Pacífico. Esta situación requiere precaución para las embarcaciones marítimas, especialmente en lo que respecta a zarpe y faena, dada la velocidad del viento. Es muy probable que estas condiciones persistan desde el lunes hasta el miércoles, y a partir del jueves, debido al ingreso de altas presiones, observaremos una disminución en la velocidad de los vientos”.

Con base en esta información, se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante estos cambios climáticos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.