Minsa ha confirmado la circulación de una nueva variante del Covid-19 en Nicaragua

El Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado la circulación de una nueva variante del Covid-19 en Nicaragua, instando a la población no vacunada a recibir las dosis pertinentes. A pesar de que los síntomas asociados suelen ser leves, las autoridades han advertido que aquellos que no están inmunizados corren un mayor riesgo de experimentar complicaciones graves.
El viceministro de salud, Carlos Sáenz, explicó en una rueda de prensa que la nueva variante provoca síntomas como dolor de garganta, fiebre leve, dolor de cabeza y dolores musculares. “Los que consumen analgésicos pueden mitigar los síntomas; no obstante, las personas no vacunadas probablemente se enfrenten a manifestaciones más severas”, declaró Sáenz.
El Minsa también reportó un incremento en los casos de Covid-19 en el país, vinculado a esta nueva variante viral que también está siendo observada en naciones de Las Américas, incluidos Canadá, Estados Unidos, México y otros países centroamericanos.
El doctor Sáenz enfatizó la importancia de la vacunación como un medio eficaz para protegerse contra el virus, destacando que la enfermedad afecta principalmente el tracto respiratorio alto y puede dar lugar a complicaciones graves como bronquitis y neumonía. “Instamos a la ciudadanía a continuar aplicándose las vacunas para estar mejor preparados ante cualquier posible contagio”, afirmó.
Entre los síntomas más comunes de esta variante se encuentran el dolor de garganta, fiebre leve, dolor de cabeza y molestias musculares, que generalmente mejoran con el uso de analgésicos. Sin embargo, sigue existiendo la preocupación por aquellos no inmunizados, quienes podrían experimentar cuadros clínicos más severos.
Desde el inicio del año, el Minsa ha administrado 2.1 millones de primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19. Un total de 1.3 millones de personas ya han completado su esquema de vacunación con la segunda dosis.
El viceministro reiteró que la prevención de contagios depende principalmente de tres acciones: vacunarse contra el virus, utilizar mascarilla si presenta síntomas respiratorios y mantener una higiene de manos constante.