El huracán Melissa ya alcanza la categoría 4 y puede ser uno de los más poderosos de la historia en golpear Jamaica
Melissa se intensificó rápidamente desde el sábado por la noche y este domingo por la madrugada y ya se convirtió en un huracán categoría 4, de acuerdo con el parte de las 11:00 pm (hora del Este) del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
“Los informes de la NOAA [Administración Nacional Oceánica y Atmosférica] y del avión Hurricane Hunter de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 140 millas por hora (220 kilómetros por hora) con ráfagas más fuertes.
“Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 25 millas (35 kilómetros) desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 160 millas (260 kilómetros)”, amplió el NHC.
Melissa amenaza con provocar inundaciones catastróficas en el norte del Caribe, incluyendo Haití y Jamaica. “Se espera que Melissa sea un huracán importante cuando toque tierra en Jamaica el lunes por la noche o el martes por la mañana y en el sureste de Cuba a última hora del martes”, añadió el último reporte.
El fenómeno se convirtió en huracán este sábado, lo que llevó a los meteorólogos estadounidenses a emitir una alerta de huracán para Jamaica, en la que advirtieron que podría alcanzar la isla como una gran tormenta a principios de la próxima semana. Los meteorólogos advirtieron que Melissa podría alcanzar la categoría 4.
“Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales en algunas zonas del sur de La Española y Jamaica a principios de la próxima semana”, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos este sábado por la noche.
Melissa se encontraba este domingo por la mañana a unas 120 millas (195 kilómetros) al sureste de Kingston, Jamaica. También se hallaba a unas 280 millas (450 kilómetros) al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se desplazaba hacia el oeste a 5 millas por hora (7 kilómetros por hora).
“Si se produjeran esas lluvias, estaríamos hablando de un potencial de inundaciones catastróficas”, contó Jamie Rhome, subdirector del centro.
Las autoridades haitianas informaron que tres personas habían fallecido como consecuencia del huracán y otras cinco habían resultado heridas debido al derrumbe de un muro. También se registraron informes de crecidas de ríos, inundaciones y la destrucción de un puente debido a la rotura de los diques en Sainte-Suzanne, en el noreste.
Según el centro de huracanes, se espera que la tormenta, que avanzaba lentamente, descargue lluvias torrenciales de hasta 25 pulgadas (64 centímetros) sobre Jamaica. Hasta 35 pulgadas (89 centímetros) de lluvia podrían azotar la península de Tiburón, en el suroeste de Haití.
El sábado por la tarde, las autoridades cubanas emitieron una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.
