Nicaragua mantendrá en 0% el deslizamiento cambiario en el 2026

El Banco Central de Nicaragua (BCN) anunció oficialmente que para el año 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del Córdoba con respecto al Dólar de los Estados Unidos se mantendrá en cero por ciento (0%) anual. Este hecho establece que el tipo de cambio oficial se fijará en 36.6243 córdobas por dólar durante todo el transcurso del año.
La decisión del BCN en relación con la tasa de deslizamiento cambiario se fundamenta en su compromiso con la estabilidad de la moneda nacional, alineada con el esquema vigente de política monetaria y cambiaria. Este enfoque tiene como objetivo primordial anclar las expectativas económicas, facilitando así la consecución de una inflación estable que resguarde el poder adquisitivo de la población nicaragüense.
Al evaluar la tasa de deslizamiento cambiario, el BCN consideró las siguientes variables fundamentales:
1.Crecimiento Económico: La economía nicaragüense ha demostrado un crecimiento sostenido, evidenciado por una baja tasa de desempleo y un incremento en la generación de empleo formal. Este crecimiento ha sido impulsado por una sólida demanda interna, reflejada en el aumento del consumo y la inversión, así como por el buen desempeño de la mayoría de los sectores económicos.
2. Inflación Controlada: La inflación doméstica ha mostrado una tendencia a la baja, manteniéndose en niveles bajos y estables. Esto ha sido resultado de la disminución de las presiones de precios internacionales, una adecuada oferta productiva local, el respaldo a través de políticas de subsidios gubernamentales a bienes y servicios esenciales, y una política de estabilidad cambiaria eficaz.
3. Estabilidad Financiera: Las condiciones internas han fortalecido la estabilidad del sistema financiero, destacándose un desempeño positivo en la actividad crediticia, sustentada en el crecimiento de los depósitos del público y mejoras en la rentabilidad y calidad del crédito.
4. Balanza de Pagos Superavitaria: El saldo de cuenta corriente de la balanza de pagos se mantiene en superávit, lo que refleja una dinámica favorable en los flujos externos, respaldada por un buen desempeño de las exportaciones de mercancías en un contexto internacional de precios favorables y competitividad en la estructura productiva local.
5. Mercado Cambiario Estable: El mercado cambiario presenta una dinámica activa, caracterizada por una brecha cambiaria baja y estable, lo que ha sido posible gracias a una política fiscal, monetaria y cambiaria coherente que ha fomentado un equilibrio entre la oferta y demanda de divisas.
6. Fortalecimiento de Reservas Internacionales: La política monetaria del BCN ha logrado el objetivo de garantizar la estabilidad de la moneda nacional, resultando en un fortalecimiento de los niveles de reservas internacionales.
En conclusión, el comportamiento positivo de las variables macroeconómicas sustenta la decisión de mantener el deslizamiento cambiario en cero por ciento (0%). Con esta medida, el Banco Central de Nicaragua reitera su firme compromiso con la estabilidad de la moneda nacional y el adecuado desenvolvimiento de los pagos internos y externos en el país.