Tigrillo fue encontrado en la habitación de una vivienda en Estelí

Un encantador hallazgo presenció el joven esteliano Marvin José Hernández y su familia cuando pretendía descansar en su habitación, se percató de la presencia de un animal en su cuarto, un pequeño tigrillo Margay (*Leopardus wiedii*).
Este felino, conocido por ser el más ágil de América, sorprendió a los residentes, quienes, ante la inesperada presencia del animal, tomaron la decisión de capturarlo para garantizar su seguridad. Posteriormente, el tigrillo fue trasladado a la Dirección General de Bomberos.
Norian Roque del Benemérito Cuerpo de Bomberos indicó que luego del rescate el animal fue entregado al Marena, donde especialistas resguardarán la especie para posteriormente trasladarlo al Parque Zoológico Nacional de Managua, donde recibirá los cuidados necesarios para su conservación y resguardo.
Se presume que el animal estaba en cautiverio y se escapó.
El Tigrillo Margay es un mamífero que destaca por su increíble capacidad para moverse con agilidad entre las ramas de los árboles. Esto se debe a su singular articulación en los tobillos, la cual le permite descender verticalmente, una habilidad que lo convierte en un cazador eficiente en su hábitat natural.
De hábitos predominantemente nocturnos y de comportamiento solitario, este felino se alimenta de una variada dieta que incluye aves, pequeños primates, ardillas, ratas, ranas, insectos y reptiles. La caza se realiza casi exclusivamente durante la noche, complementando su alimentación con frutas, lo que demuestra su adaptabilidad y selectividad como depredador.
El rescate del Tigrillo Margay es un recordatorio de la importancia de la preservación de la fauna silvestre y el respeto hacia los animales que habitan en nuestros ecosistemas. Las acciones de la familia Hernández y de las autoridades reflejan un compromiso con la protección de esta valiosa especie y su entorno.