Incendio arrasa con cuatro tramos del mercado oriental en Managua

En la madrugada de este jueves, un devastador incendio consumió cuatro tramos del Mercado Oriental de Managua, ubicado específicamente de La Caimana, una cuadra hacia el lago y una abajo. Según informes preliminares, el siniestro se originó a las 00:30 horas en la tienda de venta de accesorios para celulares llamada Ciber Station, que es propiedad del ciudadano chino Víctor Tseng.
El administrador de la tienda afectada, Alex Aragón, relató que el local, de dos plantas, estaba especializado en la venta de diversos accesorios para teléfonos móviles así como artículos relacionados con videojuegos. La inversión realizada en este establecimiento asciende a la considerable cifra de un millón de dólares.
Además de Ciber Station, otros negocios afectados por las llamas incluyen uno de la ciudadana Xiodi Shi, dedicado igualmente a la venta de accesorios para celulares, así como una perfumería propiedad de la señora Josefa Dolores Urbina y una zapatería propiedad del señor Evelio Vanegas.
De acuerdo con los testimonios de varios testigos, el incendio fue precedido por un cortocircuito en uno de los postes del tendido eléctrico, donde presuntamente habría explotado un transformador. Posteriormente, se escucharon ruidos similares provenientes de la tienda de accesorios de celulares.
El fuego se propagó rápidamente a la otra tienda de accesorios, así como a los establecimientos de perfumería y venta de zapatos.
En respuesta a la emergencia, el Comisionado Mayor Ramón Landero, Jefe de los Bomberos Unidos, informó que casi 50 efectivos trabajaron en la extinción del incendio, utilizando 11 unidades de combate al fuego y cisternas de la Alcaldía de Managua. Asimismo, la policía dispuso de aproximadamente 200 agentes para garantizar la seguridad en la zona afectada.
Una de las dificultades encontradas durante las labores de extinción fue el hecho de que las puertas de los tramos eran cortinas de hierro, lo que complicó el acceso. Adicionalmente, la obra de reparación de tuberías de agua potable en la zona limitó la presión del agua disponible para los vehículos de combate de incendios, los cuales debieron posicionarse a cierta distancia del siniestro.
Una vez controlado el fuego alrededor de las 2:00 de la madrugada, el Comisionado Mayor Landero informó que se iniciaron las labores de escombreo y que esta mañana se daría inicio a las investigaciones pertinentes para determinar las causas del siniestro.
En las operaciones también participaron 35 miembros de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) de la Defensa Civil, así como técnicos de la Central de Ambulancia y la Cruz Blanca, junto a especialistas de Disnorte-Dissur.